Enlace Patrocinado

EDUCACIÓN EN COLOMBIA

Inscripciones Aquí ✔ Subsidio Protege 200MIL
Inscripciones Abiertas ✔ Del 20 al 31 Marzo
Enlace Patrocinado
🦷NUEVOS BENEFICIARIOS 2023 MÁS SONRISAS CHILE 😬👄
🗣️ACCEDE Y RECIBE EN MARZO 200MIL BONO PROTEGE💸
👉CONSULTA LA LISTA NUEVA DE BENEFICIARIOS 2023📝
Enlace Patrocinado

La educación en Colombia esta consagrada en la constitución política como un derecho fundamental, del cual debemos gozar todos los habitantes del territorio nacional al tener derecho sobre este, sin distinción alguna. el sistema de educación esta diseñado para brindar una formación profesional con miras  al desarrollo social, cultural y económico del país, ya que la educación es considerada como una fuente primordial en el desarrollo del conocimiento, capacidades y destrezas  que sirven de apoyo a una sociedad que constantemente tiene  cambios.

Enlace Patrocinado

La educación es importante en todos los aspectos de la vida, tanto para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, como para nivelar las desigualdades económicas, el acceso al empleo,  mejorar las condiciones culturales de la población, permite que los jóvenes tengas mas oportunidades y acceso al mundo laboral, que cada vez es mas competitivo, permite el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La UNESCO en su tratado la conceptualización de la calidad, expresa la importancia que tiene la educación en la sociedad como:

¨…Los vínculos entre la educación y la sociedad son fuertes, pues ambas se influencian mutuamente. La educación puede ayudar a cambiar la sociedad mejorando y fortaleciendo las destrezas, los valores, las comunicaciones, la movilidad (relacionada con las oportunidades) la prosperidad personal y la libertad. Sin embargo, en el corto plazo, la educación refleja poderosamente a la sociedad: los valores y actitudes que la informan son aquellas de la sociedad en su conjunto. Es igualmente importante si la educación se da en el contexto de una sociedad opulenta, o en una donde reina la pobreza…¨

Desde este planteamiento es importante resaltar que todo individuo que forma parte de una sociedad, debe tener sentido de pertenencia por la misma, y de tal manera procurar por aportar al crecimiento y el fortalecimiento del desarrollo sostenible del país, esto se logra con una educación de calidad, enfocada a que se cumpla el proposito de formar profesionales exitosos, capaces de afrontar los desafíos que trae el avance constante la tecnología y la ciencia.

La educación no solo es importante en aquellas instituciones que brindan formación profesional,  también tiene un gran aporte  la familia, ya que esta tiene una  verdadera importancia en la construcción de personas , en su forma de comportarse, en su educación, en la familia es donde se brindan las primeras bases de comportamiento, es donde aprendemos a percibir a los demás, a respetar los derechos de cada individuo, la familia es una base primordial en la vida y la construcción de cada persona, por este motivo es importante que nuestra educación en casa sea de calidad, ya que es la que nos impulsara a formar parte de una sociedad de manera activa, respetuosa y con sentido de pertenencia por los demás, y por nuestro país.

Colombia a lo largo de los años ha creado diferentes estrategias que impulsen la educación, y que permitan que todos las personas que se encuentran en los lugares mas recónditos del país, puedan acceder a una educación continua y de calidad, es por esto que se implementaron diferentes modalidades de estudio tales como:

  • modalidad presencial, es la educación transmitida por la presencia física tanto de docentes como de educandos, en un establecimiento especifico.
  • modalidad semipresencial, esta es una combinación entre los sistemas tradicionales de educación, pero que busca adaptarse a los horarios o disponibilidad del estudiante.
  • modalidad a distancia, es aquella que no requiere de la presencia física de los docentes y estudiantes.
  • virtual, es aquella educación que se brinda por medios tecnológicos.

Como se ha mencionado anteriormente estas diferentes modalidades de estudio han permitido con mayor facilidad el acceso a la educación,  y no solo esto si no la permanencia en el mismo, en Colombia existen diferentes instituciones que tienen como principal función brindar una educación de calidad,  y formar profesionales exitosos.