Enlace Patrocinado
Bono Invierno: cuál es el monto total y quiénes serán beneficiados

Bono Invierno: cuál es el monto total y quiénes serán beneficiados

Inscripciones Aquí ✔ Subsidio Protege 200MIL
Inscripciones Abiertas ✔ Del 20 al 31 Marzo
Enlace Patrocinado
🦷NUEVOS BENEFICIARIOS 2023 MÁS SONRISAS CHILE 😬👄
🗣️ACCEDE Y RECIBE EN MARZO 200MIL BONO PROTEGE💸
👉CONSULTA LA LISTA NUEVA DE BENEFICIARIOS 2023📝
Enlace Patrocinado

¿Sabes del Bono Invierno? La temporada de invierno en Chile, afecta cualquier presupuesto familiar, ya que se generan gastos nuevos, para poder aprovisionarse de los enseres necesarios, que implica esta etapa fría del año.

Enlace Patrocinado

Para los adultos mayores vulnerables, esta temporada es un desafío, debido a estos gastos adicionales, es por esta razón que existe el Bono de Invierno, que les ofrece una mayor liquidez para los desembolsos extras de dinero, que se les puedan presentar.

Vamos a revisar quienes pueden contar con este subsidio, puntualmente que ofrece el Estado chileno, sigue hasta el final y conoce los detalles de este beneficio de Bono Invierno.

De cuánto es el Bono Invierno 2023 y quiénes son los favorecidos

El Bono de invierno es un beneficio en el que casi un millón y medio de ciudadanas pensionistas, mayores de 65 años, reciben una remuneración extra para los gastos adicionales que se presentar en esta etapa del año.

Bono Invierno: cuál es el monto total y quiénes serán beneficiados

¿Quiénes reciben este bono?

Todos los pensionados que tengan 65 años cumplidos al 1ero de mayo de 2023, así como los de mayor edad que devenguen una o más pensiones base, cuyo importe monetario sea inferior a $182.167 (no se consideran el valor de la Pensión Garantizada Universal ni del Aporte Previsional Solidario de Vejez).

Deben pertenecer a las siguientes instituciones:

  • Quienes pertenezcan al IPS Instituto de Previsión Social.
  • Las personas que perciban Pensión Garantizada Universal (PGU), ex PBSV.
  • Adscritas al Instituto de Seguridad Laboral.
  • Del Organismo de Empleadores de la Ley (con base en N° 16.744) de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Quienes pertenezcan a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
  • Quienes sean parte de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • Las personas del AFP y compañías de seguros que durante el mes quinto reciban el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), así como de Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o pensiones de tipo Garantía Estatal.

Importante resaltar quienes no son beneficiarios del Bono de Invierno: aquellos jubilados por viudez según Ley Valech, beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental y también aquellos pensionistas de la industria del carbón beneficiarios de la Ley No.19.129.

¿Debe postularse al Bono Invierno?

No existe ningún trámite de postulación, el pago es automático y viene incluido en la pensión del mes.

Los adultos mayores que deseen consultar si están favorecidos, pueden verificarlo de la siguiente manera:

  • Presencial en cualquier oficina ChileAtiende.
  • Telefónico llamando al 101 en los horarios correspondientes.
  • En ambas consultas debe tener a mano su documento de identidad.
  • Recuerde es solo para consultar.

Si usted cumple con las condiciones y no recibe el bono de invierno en su pensión de mayo, diríjase a la entidad donde recibe el pago y presente su inquietud para que sea analizado su caso.

Si lo desea, deje sus preguntas en la sección de comentarios.